*POR QUE CONFORME ESTE GRUPO
en
si soy solo pero en general soy un buen elemento en un grupo gracias a
mis aportes muy buenos. No siempre los mejores ya que siempre no tengo la razón y siempre puede haber alguien que te enseñe algo sea poco o mucho
TIPOS DE INTELIGENCIA
Inteligencia se define como la capacidad de entender o comprender, pero no hay una sola sino varios tipos, muchas veces depende de los valores o la cultura de cada sociedad, otras de las funciones, aptitudes o talantes, del que la usa o la define, estas son las claves para saber todo sobre ella.
Para definir cada ámbito de la inteligencia, Gardner estudio el desarrollo de habilidades en los niños y la forma en que se descomponen las diferentes capacidades en casos de daño cerebral. Observo como se manifiesta cada una de tas inteligencias dentro de la cultura del individuo. Por ejemplo se demuestra una inteligencia lingüística escribiendo poesía en una cultura y contando historia de otras.
Inteligencia lingüística:
Es considerada, una de las más importantes. En general se utilizan ambos hemisferios y es la que caracteriza a los escritores y todos los escritores que se dedican a los medios impresos.
Inteligencia musical:
Conocida comúnmente como "buen oído", es el talento que tienen los músicos, los cantantes y los bailarines.
Inteligencia lógica matemática:
Considerada hace poco en occidente como una de las "únicas inteligencias". Quienes pertenecen a este grupo hacen uso del hemisferio lógico del cerebro y pueden dedicarse a las ciencias exactas.
Inteligencia espacial:
La tienen los que pueden hacer un modelo mental en tres dimensiones del mundo (o un fragmento de él, según la situación). Esta inteligencia la comparten oficios tan diversos como la ingeniería, la cirugía, la escultura, la marina, la arquitectura, el diseño y la decoración.
Inteligencia corporal - kinestésica:
Los kinestésícos tienen la capacidad de utilizar su cuerpo para resolver problemas o realizar actividades. En este campo están los deportistas, los cirujanos y los bailarines.
Inteligencia emocional:
Es la capacidad humana para resolver problemas relacionados con las emociones. Y aunque parezca que este tipo de inteligencia es poco importante, se ha demostrado que es igualmente válida para tomar decisiones ya que en estos momentos, los sentimientos y cómo nos sentimos tienen mucho que ver a la hora de elegir.
Inteligencia intrapersonal:
Esta nos permite formar una imagen veraz y precisa de nosotros mismos; nos permite poder entender nuestras necesidades y características, así como nuestras cualidades y defectos sin maximizarlos o minimizarlos.
Inteligencia interpersonal:
Esta nos permite entender a tos demás. Se basa en la capacidad de manejar relaciones humanas y la empatia con la que nos "ponemos los zapatos del otro" y reconocemos sus motivaciones, razones y emociones
Inteligencia naturalista:
La utilizamos al observar y estudiar la naturaleza. Los biológicos y herbolarios son quienes más la han desarrollado.
Todos tenemos tos 9 tipos de inteligencia, pero desarrollamos unas o otras dependiendo de factores como la educación, la familia y el entorno. No importa cuál sea la actividad que vayamos a desarrollar, pues necesitamos algunas combinaciones según sea el caso.
*que fortalezas tiene como grupo
soy muy oportuno a cuanto ideas me centro en el tema soy muy jocoso y divertido pero sin dejar aun lado el deber y las responsabilidades. me gusta trabajar con personas centradas y aplicadas
* que debilidades tienes como grupo
odio rotundamente que apoyen una idea errónea o sin logia sin bases o solamente por que suena bonita. lo bonito no siempre es lo mejor
postiado por: daniel esteban
Juan Manuel Vargas Medina -tipos de inteligencia